¿Qué se trabaja en esta titulación?
ELIGE TU ESPECIALIZACIÓN. Nuestra oferta académica cubre las menciones más demandadas en la actualidad, lo cual hace que cuentes con múltiples de opciones para especializarte en función de tus demandas o intereses:
Mención en Psicología de la Salud:* podrás especializarte en la psicología de la salud, evaluación y tratamiento psicológicos y cursar los créditos necesarios para continuar tu formación con la realización del Máster en Psicología General Sanitaria.
Mención en Psicología y Educación: te permitirá conocer el mundo de la orientación académica con la realización de asignaturas de orientación y tutoría, gestión de centros educativos, etc
Mención en Psicología de la Intervención Clínica
Mención en Criminología: te introducirá en las labores de un psicólogo al servicio de la Administración de Justicia, metiéndote de lleno en la psicología jurídica y forense. Si te interesa esta área, podrás cursar el Doble Grado en Psicología y Criminología.
Mención en Psicología Laboral y de las Organizaciones: te permitirá estudiar cómo se desarrollan los procesos de selección y gestión de personas en la empresa o la organización, formándote en el ámbito de los recursos humanos.
* La mención en «»Psicología de la Salud»» no faculta para el ejercicio de la «»Psicología Clínica»» ni de la «»Psicología General Sanitaria»», sino que te permitirá continuar tu formación hacia dichas especialidades.
REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EN CENTROS DE REFERENCIA. Para cada una de las menciones que ofertamos, contamos con centros colaboradores donde podrás realizar las prácticas especialmente orientadas a tu área de especialización.
Disponemos de centros de referencia a lo largo del territorio nacional e internacional de modo que se ajusten a tus necesidades personales y formativas.
Durante tu periodo de prácticas, contarás con profesionales que te iniciarán en el trabajo del psicólogo y con los que tendrás la opción de colaborar de manera directa.
Una de nuestras ventajas diferenciales es que la especialización en las áreas mencionadas es real, no solo teórica, sino también práctica, combinando así conocimientos y enfoques complementarios.
PROFESORADO ESPECIALIZADO Y EN ACTIVO.. Los docentes de cada una de las asignaturas guiarán tu desarrollo. Nuestros profesores son mayoritariamente doctores especialistas en la materia que imparten. Además, un gran número de docentes con los que cuenta el Grado en Psicología son profesionales en activo, especialistas de la más alta cualificación en la materia que imparten que, además, cuentan con experiencia y formación en la docencia online y que estarán pendientes en todo momento de resolverte las consultas o dudas que te puedan surgir durante tu formación. Los recientes cambios en la sociedad han supuesto que exista una alta demanda de profesionales relacionados con la salud entre los que se encuentran los psicólogos, expertos encargados de comprender y explicar el comportamiento humano e intervenir para realizar modificaciones sobre este.
Con base en la descripción anterior, los profesionales de la psicología se encuentran en la actualidad vinculados a cualquier rama en la que se requiera realizar una planificación o intervención en la salud mental (psicología de la salud), explicar el comportamiento criminal y predecir el riesgo de conducta delictiva posterior (psicología criminal), realizar (psicología de la intervención clínica) intervenciones en el aula con niños con necesidades educativas especiales (psicología educativa) o seleccionar los perfiles más adecuados para un puesto de trabajo y diseñar la carrera profesional de los directivos (psicología laboral y de las organizaciones).
Nuestro Grado en Psicología online integra desde las teorías más clásicas (conductuales y cognitivas) hasta los enfoques terapéuticos más innovadores o de tercera generación (terapia de aceptación y compromiso, mindfulness…), asegurando una formación integral en los avances más novedosos de nuestra disciplina.
Realizando los estudios de Psicología adquirirás conocimientos transversales que te ayudarán en tu promoción profesional, contando con formación aplicable desde el primer momento de finalización de tus estudios.
Competencias e intereses:
Ser capaz de establecer las metas de la actuación psicológica en diferentes contextos, proponiendo y negociando las metas con los destinatarios y afectados.
Ser capaz de planificar y realizar una entrevista.
Ser capaz de describir y medir variables (personalidad, inteligencia y otras aptitudes, actitudes, etc.) y procesos cognitivos, emocionales, psicobiológicos y conductuales.
Ser capaz de identificar diferencias, problemas y necesidades.
Ser capaz de diagnosticar siguiendo los criterios propios de la profesión.
Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica de los grupos y la estructura grupal e intergrupal.
Ser capaz de identificar problemas y necesidades grupales e intergrupales.
Saber describir y medir los procesos de interacción, la dinámica y la estructura organizacional e interorganizacional.
Saber identificar problemas y necesidades organizacionales e interorganizacionales.
Saber analizar el contexto donde se desarrollan las conductas individuales, los procesos grupales y organizacionales.
Saber seleccionar y administrar los instrumentos, productos y servicios, y ser capaz de identificar a las personas y a grupos interesados.
Saber diseñar y adaptar instrumentos, productos y servicios, según los requisitos y restricciones.
Saber contrastar y validar instrumentos, productos y servicios (prototipos o pruebas piloto).
Ser capaz de definir los objetivos y elaborar el plan de la intervención en función del propósito de la misma (prevención, tratamiento, rehabilitación, inserción, acompañamiento…).
Saber elegir las técnicas de intervención psicológica adecuadas para alcanzar los objetivos.
Dominar las estrategias y técnicas para involucrar en la intervención a los destinatarios.
Saber aplicar estrategias y métodos de intervención directos sobre los destinatarios: consejo psicológico, terapia, negociación, mediación…
Saber aplicar estrategias y métodos de intervención directos sobre los contextos: construcción de escenarios saludables…
Saber aplicar estrategias y métodos de intervención indirectos a través de otras personas: asesoramiento, formación de formadores y otros agentes.
Saber planificar la evaluación de los programas y las intervenciones.
Ser capaz de seleccionar y construir indicadores y técnicas de medición para evaluar los programas y las intervenciones.
Ser capaz de medir y obtener datos relevantes para la evaluación de las intervenciones.
Saber proporcionar retroalimentación a los destinatarios de forma adecuada y precisa.
Ser capaz de elaborar informes orales y escritos.
Saber analizar e interpretar los resultados de la evaluación.
Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología.
Salidas profesionales
De esta manera, además de la opción de formarse como psicólogo clínico o sanitario (que requiere estudios de posgrado), el Grado en Psicología Online de la Universidad Isabel I capacita a los estudiantes para un amplio abanico de salidas profesionales, entre las que se encuentran:
Psicología educativa, que estudia las diferentes formas de aprendizaje, la adaptación de los alumnos al mismo y la optimización de sus recursos. El plan de estudios del Grado en Psicología Online de la Universidad Isabel I ofrece un itinerario de especialización específico para esta área de conocimiento (Mención en Psicología y Educación).
Psicología criminológica, que adapta los conocimientos de la Psicología a la investigación criminal, además de aplicar estos conocimientos al desarrollo de las técnicas forenses y jurídicas. El plan de estudios del Grado en Psicología Online de la Universidad Isabel I ofrece un itinerario de especialización específico para esta área de conocimiento (Mención en Criminología).
Psicología de la salud, cuyo objetivo no solo es el de la intervención paliativa de las enfermedades mentales, sino su prevención e incluso la optimización positiva y de desarrollo psicológico personal. El plan de estudios del Grado en Psicología Online de la Universidad Isabel I ofrece un itinerario de especialización específico para esta área de conocimiento (Mención en Psicología clínica y de la salud). Nótese que para el ejercicio de la profesión en este ámbito se requieren estudios de posgrado.
Psicología en ámbitos clínicos, cuyo objetivo es introducir al estudiante en las distintas patologías que serán susceptibles de ser tratadas en el contexto clínico (vejez, sexualidad humana, etc). El plan de estudios del Grado en Psicología Online de la Universidad Isabel I ofrece un itinerario de especialización específico para esta área de conocimiento (Mención en Intervención clínica).
Psicología de la intervención social, que tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de analizar y actuar sobre los problemas de las interacciones personales en sus diversos contextos sociales.
Psicología laboral y de las organizaciones, que analiza y optimiza no solo la relación entre los trabajadores, su puesto laboral, su carga de responsabilidad y liderazgo, sino que desarrolla técnicas de adaptación de la persona a los diferentes entornos sociales. El plan de estudios del Grado en Psicología Online de la Universidad Isabel I ofrece un itinerario de especialización específico para esta área de conocimiento (Mención en Psicología Laboral y de las organizaciones).
Psicología del deporte, que ayuda al desarrollo de la fuerza mental que complementa a la fuerza física necesaria en cada una de las disciplinas deportivas.
Psicología ambiental, que estudia las relaciones de las personas con su entorno y el desarrollo arquitectónico en el que se han de desenvolver.
Psicología experimental, que utiliza métodos experimentales para el estudio de los fenómenos psicológicos, del comportamiento humano y de los procesos relacionados.
Neuropsicología, que estudia los efectos de las lesiones y disfunciones del sistema nervioso central sobre los procesos psicológicos para promover la mejora clínica y de la calidad de vida de los pacientes.

