¿Qué se trabaja en esta titulación?
Finanzas
Comercio y Marketing
Promovemos el desarrollo, la visión estratégica y la adaptación al cambio, por lo que la mayor parte de las actividades de evaluación están diseñadas como estudios de caso con el objetivo de que comprendas, analices y planees estrategias empresariales desde el primer año. Fomentamos la autodisciplina y el rigor profesional.
Nuestra Universidad permite compaginar los estudios del Grado en ADE con los de Derecho e Ingeniería Informática. Consideramos que, incluso sin realizarse el doble grado, en el mundo empresarial el conocimiento de la legislación vigente es fundamental, por ello, nuestro plan de estudios contiene un número significativo de asignaturas del área jurídica, lo que permite, por tanto, a nuestros egresados en ADE convalidar numerosas asignaturas si optan por estudiar el Grado en Derecho. También te ofrecemos estudios de posgrado y másteres oficiales como el Máster en Marketing Digital o el Máster en Dirección y Gestión de Proyectos.
PROFESORADO ESPECIALIZADO. Los docentes de cada una de las asignaturas guiarán tu desarrollo. Nuestros profesores son mayoritariamente doctores especialistas en la materia que imparten. Además, contamos con asignaturas muy prácticas, con profesionales en activo de banca o consultoría, que te aproximarán a la realidad empresarial de primera mano proporcionándote una sólida formación y un conocimiento profundo de la cultura empresarial y su realidad, así como del entorno en el que se desenvuelve.
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Y PRÁCTICAS. Si has estudiado FP o un grado superior del ámbito de la administración y finanzas, marketing o similar, puedes convalidar un número reseñable de créditos para avanzar más rápido. En nuestra Universidad también reconocemos la experiencia laboral en el ámbito de la gestión empresarial.
En el caso de no contar con la experiencia profesional necesaria, nosotros gestionamos tus prácticas, ofreciéndote un amplio número de empresas en todo el territorio nacional e incluso, si lo deseas, tendrás la posibilidad de realizarlas en el extranjero.»
Competencias e intereses:
CE-02 Conocer las técnicas e instrumentos matemáticos y estadísticos aplicados al ámbito económico-empresarial para el análisis cuantitativo de la realidad económico-empresarial.
CE-03 Conocer los principales agregados microeconómicos y macroeconómicos y la teoría del mercado, así como la utilidad y las limitaciones de la política macroeconómica.
CE-04 Conocer las herramientas de análisis estratégico más habituales en el análisis de la empresa y su entorno, y entender y aplicar las principales líneas de pensamiento estratégico actual, el papel de la competencia y la búsqueda de la ventaja competitiva.
CE-05 Conocer y comprender el papel de la contabilidad y el funcionamiento del sistema de información contable en la empresa, así como las operaciones de explotación, inversión y financiación realizadas por la empresa siendo capaz de diseñar sistemas de contabilidad de gestión, y de interpretar, utilizar y analizar la información procedente de sistemas implantados para su aplicación a la gestión de las organizaciones.
CE-06 Conocer y manejar las normas jurídicas que se ocupan de los sujetos y que regulan las diversas operaciones de intercambio de bienes y servicios en el mercado, así como su configuración como sujetos de Derecho y protagonistas de los procesos jurídico-económicos, desarrollando la capacidad para interpretar los textos normativos.
CE-07 Conocer y manejar las variables comerciales que permitan alcanzar los objetivos deseados, dominar las técnicas de investigación comercial, entender el comportamiento de los consumidores y conocer el marketing sectorial.
CE-08 Desarrollar la capacidad de planificar recursos humanos según las políticas y objetivos marcados, a través de la valoración y planificación de los puestos de trabajo, selección de personal, formación de personal, desarrollo directivo, planificación de carreras, retribución y sistemas de incentivos.
CE-09 Seleccionar proyectos de inversión y fuentes de financiación, interpretar la información financiera de las empresas y de la Bolsa de Valores.
CE-10 Desarrollar la capacidad de diseñar, redactar, ejecutar y gestionar proyectos e informes, y asesorar sobre situaciones concretas de empresas utilizando técnicas instrumentales en el análisis y solución de problemas empresariales y en la toma de decisiones.
CE-11 Conocer el estado actual y la evolución de los aspectos más relevantes de la economía española e internacional.
CE-12 Capacidad para aplicar métodos analíticos y matemáticos para el análisis de los problemas económicos y empresariales.
CE-13 Conocer los fundamentos básicos que rigen las operaciones y los mercados financieros.
CE-14 Saber contextualizar los principios de la dirección de empresas y del diseño e implantación de estrategias al ámbito de los negocios internacionales.
Salidas profesionales
El graduado en Administración y Dirección de Empresas está preparado para trabajar en cualquier sector, ya que sus conocimientos son aplicables y necesarios en todo organismo que interactúe con los mercados a cualquier nivel. Aun tratándose de un grado con un amplio abanico de aplicaciones, existen ciertos sectores y salidas profesionales específicos de la titulación que mantienen procesos de selección continuos y que constituyen la principal fuente de trabajo para los graduados en ADE.
Sectores:
- Banca
- Gestión financiera
- Comercio internacional
- Análisis de riesgos
- Contabilidad
- Red comercial
- Asesoría y consultoría
- Consultoría estratégica
- Consultoría de negocio
- Asesoría fiscal y tributaria
- Auditoría
- Enseñanza e investigación
- Secundaria / Bachillerato
- Formación Profesional
- Centros de formación
- Universitaria
- Autoempleo: el Grado en ADE proporciona el tipo de conocimiento ideal para la puesta en marcha de nuevos negocios, minimizando riesgos y dependencias a la hora de empezar cualquier modelo de proyecto con vertiente económica.
Finalmente existen salidas profesionales en todos los sectores, en las siguientes áreas:
- Dirección
- Administración
- Distribución
- Fiscal y tributaria
- Contabilidad
- Finanzas
- Comercial
- La administración publica
- Emprendimiento

