¿Qué se trabaja en esta titulación?
Competencias e intereses:
- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos sobre las relaciones laborales y los recursos humanos al nivel de las publicaciones de referencia avanzadas y conocimientos procedentes de la vanguardia en dicho campo de estudio.
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos a la elaboración y defensa de argumentos, a la toma de decisiones y a la resolución de problemas relativos a las relaciones de trabajo y de Seguridad Social, al diseño de estrategias y políticas socio laborales y a la dirección y gestión de recursos humanos.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes sobre las relaciones laborales y los recursos humanos para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones en el ámbito de las relaciones laborales y los recursos humanos a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes hayan demostrado dominar las habilidades de aprendizaje en el ámbito de las relaciones laborales y los recursos humanos necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Salidas profesionales
- Graduado Social (ejercicio profesional de estudio, asesoramiento, representación y gestión en asuntos laborales y sociales), asumiendo la representación técnica de empresarios y trabajadores ante la jurisdicción laboral, en primera instancia.
- Dirección y Gestión de Recursos Humanos (políticas, planificación, evaluación, gestión de personal, etc., en los departamentos empresariales de Recursos Humanos).
- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.
- Auditor Sociolaboral.
- Enseñanza (diferentes cuerpos docentes).
- Agentes Sociolaborales (agentes y técnicos en empleo, desarrollo, conciliación, orientación laboral, etc…).
- Administración Pública (Todos aquellos cuerpos que exigen para su ingreso el Título de Grado: Técnico Superior de la Seguridad Social, Inspector de Trabajo y Seguridad Social, Inspector de Hacienda, etc…).»

