Saltar al contenido
Burgos Talento LogoBurgos Talento Logo
  • Inicio
  • ¿Qué es Burgos Talento?
  • Áreas de titulación
  • Aviso legal

Grado en Psicología

¿Qué se trabaja en esta titulación?

La Psicología ha cobrado una importancia cada vez mayor en nuestra sociedad, reconocimiento que ha ido surgiendo como resultado del incremento exponencial de los problemas de salud mental en los últimos años y la demanda creciente de atención psicológica para abordar este tipo de problemas.

Por ello y atendiendo a que en la actualidad el Grado en Psicología es una de las titulaciones más demandadas en nuestro país, la Universidad de Burgos ofrece la titulación en Psicología en dos modalidades (presencial y virtual), adaptando los modelos de aprendizaje a las características de nuestros tiempos y posibilitando que se pueda acceder al Grado con independencia de la situación personal, social o laboral de la persona interesada.

El Grado en Psicología por la Universidad de Burgos, ofrece la Mención en Psicología de la Salud, perfil que se relaciona directamente con la continuidad formativa del egresado hacia el ámbito de la Psicología Sanitaria, que deberá completarse con la formación en el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria regulado por la Orden CNU/1309/2018. Asimismo, permite la incorporación laboral en los ámbitos educativo, social, del trabajo y las organizaciones, ya consolidados, y en otros campos como el de intervención en crisis y el de discapacidad y dependencia, formación recogida en dos itinerarios optativos. Por otra parte, la titulación ofrece un egresado con formación en el ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas a la evaluación e intervención psicológica. El Grado abre también, a través de la formación recibida, el camino al campo profesional de la investigación, posibilitando el acceso al Doctorado en Ciencias de la Salud a través, del Máster Universitario en Ciencias de la Salud: investigación y nuevos retos ofertado desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos.

Características generales del título:

  • Denominación: Graduada o Graduado en Psicología por la Universidad de Burgos
  • Centro responsable del título y en el que se imparte: Facultad de Ciencias de la Salud
  • Tipo de enseñanza: Presencial y virtual
  • Ámbito de Conocimiento (según Real Decreto 822/2021): Ciencias del comportamiento y psicología
  • Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 135 (60 en modalidad presencial y 75 en modalidad virtual)
  • Ámbitos profesionales: Los titulados en Psicología por la Universidad de Burgos pueden desarrollar su actividad profesional en los distintos ámbitos de la psicología: clínico y de la salud, educativo, intervención psicosocial y comunitaria, trabajo y organizaciones; discapacidad y dependencia; situaciones de emergencia y catástrofes, etc.
  • Lengua utilizada a lo largo del proceso educativo: Español

Competencias e intereses:

  • C1. Competencia para la intervención psicológica en los ámbitos clínico, educativo, social, laboral, etc. Obtener información, explorar, examinar, evaluar e interpretar datos y diagnosticar para gestionar capacidades, dificultades, necesidades o problemas del ser humano a lo largo del ciclo vital, utilizando herramientas, técnicas y procedimientos basados en la evidencia científica.
  • C2. Competencia para el diseño, aplicación y evaluación de programas, proyectos y protocolos. Elaborar, gestionar y evaluar programas y protocolos dirigidos a la promoción, prevención e intervención de la salud, orientación, tratamiento, rehabilitación e inserción laboral, familiar y social de la población en general y de grupos en situación de riesgo.
  • C3. Competencia para la investigación e innovación. Incorporar técnicas y metodologías de investigación e innovación tecnológica con el fin de valorar alternativas eficaces y eficientes que den respuesta a los interrogantes relacionados con la salud y el bienestar (y que estimule el interés por la excelencia en el trabajo).
  • C4. Competencia para la vocación de servicio, sensibilidad y sostenibilidad. Afrontar y resolver los problemas individuales y sociales mostrando sensibilidad y actitud empática, así como capacidad para tomar decisiones adaptándose al cambio y a las circunstancias. Impregnar la práctica profesional desde los derechos fundamentales de la persona, con una visión ética, legal y sostenible.
  • C5. Competencia para la comunicación y la interrelación. Saber escuchar y trasmitir información (oral y escrita) y soluciones sobre temas relativos a la conducta humana en entornos profesionales y no profesionales, de manera clara y precisa.

Salidas profesionales

Los titulados en Psicología por la Universidad de Burgos pueden desarrollar su actividad profesional en los distintos ámbitos de la psicología: clínico y de la salud, educativo, intervención psicosocial y comunitaria, trabajo y organizaciones; discapacidad y dependencia; situaciones de emergencia y catástrofes, etc.

Centros formativos

Universidad de Burgos

Encuéntranos en

Burgos

  • Plaza Castilla 1

    09003 Burgos

  • 947 266 142

  • 947 273 797

  • fae@faeburgos.org

Miranda de Ebro

  • Avda. Comuneros de Castilla 4 Of. D

    09200 Miranda de Ebro

  • 947 266 142

  • 947 273 797

  • miranda@faeburgos.org

Aranda de Duero

  • C/ San Esteban 3

    09400 Aranda de Duero

  • 947 514045

  • 947 5092212

  • asemar@asemar.es

Aviso legal – Política de cookies – Política de privacidad

Page load link
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir a Arriba