¿Qué se trabaja en esta titulación?
Formar a los titulados para que sean profesionales capaces de concebir, organizar y administrar empresas de producción y servicios, así como otras instituciones en todas sus áreas funcionales y dimensiones: técnica, organizativa, financiera y humana, con una fuerte dimensión emprendedora y de innovación.
Facultar a los titulados de competencias para asesorar, proyectar, hacer funcionar, mantener y mejorar sistemas, estructuras, instalaciones, sistemas de producción, procesos, y dispositivos con finalidades prácticas, económicas y financieras.
Dar a los titulados una visión integral de la compañía tanto desde el punto de vista estratégico como operativo.
Imprimir en el egresado la importancia de la gestión de la experiencia, el conocimiento y la tecnología como factores clave para la mejora de la competitividad en el entorno actual.
Capacitar profesionales para gestionar, evaluar y mejorar sistemas de información basados en tecnologías de la información y las telecomunicaciones.
Proporcionar bases sólidas en ciencias, tecnología, dirección de operaciones, producción y gestión de empresas.
Promover las capacidades y competencias dirigidas hacia la resolución de problemas, la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad, el análisis y el razonamiento crítico.
Capacitar al egresado en un conjunto de competencias interpersonales, emocionales y de trabajo en un entorno multidisciplinar e internacional.
Transmitir al egresado una actitud respetuosa con las personas, la seguridad en el trabajo, el entorno social y ambiental, basada en la cultura de la mejora continua, formación e innovación.
Habilitar al egresado de destrezas técnicas y de una sensibilización que le permita impulsar, organizar y llevar a cabo mejoras e innovaciones tanto en procesos, bienes y servicios.
Dotar a los egresados de una actitud pro-activa y emprendedora que les facilite expandir las empresas para las que trabajen con nuevas líneas de negocio o crear su propia empresa. «
Competencias e intereses:
ED-2 Compresión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
ED-3 Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
ED-4 Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería
ED-5 Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
ED-6 Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
ED-7 Conocimientos de termodinámica aplicada y transmisión de calor. Principios básicos y su aplicación a la resolución de problemas de ingeniería.
ED-8 Conocimientos de los principios básicos de la mecánica de fluidos y su aplicación a la resolución de problemas en el campo de la ingeniería. Cálculo de tuberías, canales y sistemas de fluidos.
ED-9 Conocimientos de los fundamentos de ciencia, tecnología y química de materiales. Comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales.
ED-10 Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos y máquinas eléctricas.
ED-11 Conocimientos de los fundamentos de la electrónica.
ED-12 Conocimientos sobre los fundamentos de automatismos y métodos de control.
ED-13 Conocimiento de los principios de teoría de máquinas y mecanismos.
ED-14 Conocimiento y utilización de los principios de la resistencia de materiales.
ED-15 Conocimientos básicos de los sistemas de producción y fabricación.
ED-16 Conocimientos básicos y aplicación de tecnologías medioambientales y sostenibilidad.
ED-17 Conocimientos aplicados de organización de empresas.
ED-18 Conocimientos y capacidades para organizar y gestionar proyectos.
ED-19 Comprensión y dominio de métodos cuantitativos, algoritmos, optimización, redes y grafos, teoría de colas, toma de decisiones, modelado, simulación, validación, en el ámbito de los sistemas industriales, económicos y sociales.
ED-20 Comprensión y dominio de los sistemas de producción, la gestión de la cadena de suministro, la gestión de stocks, la gestión de mantenimiento.
ED-21 Conocimiento de diseño y organización de planteas industriales, diseño y mejora de procesos productivos y de servicios, control estadístico de procesos, gestión de la calidad.
ED-22 Conocimientos de estudio del trabajo, métodos y tiempos.
ED-23 Conocimientos de sistemas de gestión para la organización y dirección de empresas, sistemas de información y gestión integrada ERP.
ED-24 Comprensión y dominio de técnica de gestión financiera y de costes, análisis de inversiones, estudios de viabilidad, finanzas, análisis de mercados.
ED-25 Comprensión y dominio de la organización del trabajo y el factor humano, valoración de puestos de trabajo, conocimientos de derecho mercantil y laboral.
ED-26 Comprensión y dominio de la gestión de la calidad, el medioambiente y la prevención de riesgos laborales.
ED-27 Conocimientos de la empresa y el modelo microeconómico, la competitividad estratégica y estructura el mercado, el entorno y las políticas macroeconómicas, la planificación estratégica.
ED-28 Conocimientos de cambio tecnológico y estrategia empresarial, innovación en la empresa, la competitividad industrial e innovación, los sistemas regionales y nacionales de innovación, la política tecnológica y patrones de innovación.
ED-29 Conocimientos sobre planificación y desarrollo de nuevos productos y procesos.
ED-30 Conocimiento sobre aplicaciones tecnológicas, mecánica, eléctrica, energética y electrónica.
Salidas profesionales
El Graduado en Ingeniería de Organización Industrial es el profesional idóneo para las empresas del sector industrial y de servicios que requieren directivos con una amplia formación técnica. Comparte con los titulados en Dirección y Administración de Empresas los conocimientos de economía, contabilidad, finanzas, marketing y la sociología de las organizaciones como con otros ingenieros sus conocimientos en diferentes tecnologías.
- Algunas de las actividades propias del Ingeniero de Organización Industrial son, entre otras:
- Reducción de los costes de producción.
- Mejora de los sistemas logísticos y de cadena de suministro de la empresa.
- Aplicación de técnicas Lean Manufacturing (reducción del desperdicio).
- Mejora del tiempo de respuesta y reducción de los retrasos en las entregas comprometidas con clientes.
- Utilización de herramientas estadísticas para la resolución de problemas de producción. Herramienta Seis Sigma.
- Diseño e implantación de sistemas de gestión de calidad, seguridad y medio ambiente. Sistemas de gestión por procesos (ISO 9000, ISO 14000, OSHA 18000). Mapa de procesos.
- Dirección y gestión de proyectos industriales.
- Gestión del mantenimiento.
- Estudio del diseño del trabajo.
- Puesta en producción de nuevos productos y diseño del sistema productivo.
- Estudio de viabilidad de nuevos proyectos empresariales y nuevas líneas de negocio.

