¿Qué se trabaja en esta titulación?
«El Grado en Historia y Patrimonio de la Universidad de Burgos tiene una vocación generalista, modulada y complementada por el esfuerzo que se realiza para introducir a los estudiantes en el estudio de la Prehistoria y de la Evolución Humana y para ofrecerles, también, una primera aproximación al estudio del Patrimonio.
Quienes lo cursan reflexionan sobre temas apasionantes relativos al origen y la evolución de las sociedades humanas y, al mismo tiempo, se habitúan al trabajo riguroso y aprenden a buscar información, a interpretar y contextualizar lo encontrado y a desarrollar un pensamiento propio y el razonamiento crítico, rasgos de madurez intelectual muy valorados en el ámbito laboral actual.
Con el objetivo de adecuarse a un mundo cada vez más multidisciplinar y de favorecer el aprendizaje contextualizado y comparado, el Grado cuenta con un plan de estudios sugestivo, equilibrado y ajustado a los objetivos que perseguía la reforma para adaptar las enseñanzas universitarias españolas al Espacio Europeo de Educación Superior, que añade materias transversales e instrumentales de Antropología, Historia del Arte, Arqueología, Geografía, Paleografía y Paleontología a las enseñanzas propias de la Historia Antigua, Medieval, Moderna, Contemporánea, de América.»
Competencias e intereses:
- Saber razonar críticamente y utilizar los procedimientos de análisis y de síntesis.
- Estar habituado a trabajar en equipo, con independencia de juicio, atención y respeto hacia los puntos de vista ajenos, ayudando a organizar y planificar
- tareas y participando en la toma de decisiones en grupo y la construcción de consensos.
- Estar habituado a planificar y organizar actividades de investigación o relacionadas con la gestión del Patrimonio.
- Exponer en castellano de forma clara y rigurosa cualquier información (trabajos de investigación, informes, etc.) que se generen en el contexto académico.
- Conocimiento de una segunda lengua, preferentemente del inglés.
- Tener conocimientos de informática y estadística relacionados con el ámbito de la Historia y el Patrimonio.
- Habilidad para aplicar los conocimientos sobre Historia y Patrimonio a la resolución de problemas prácticos.
- Saber transmitir informaciones relacionadas con la Historia y el Patrimonio a públicos no especializados.
- Saber adaptarse a situaciones nuevas o inesperadas.
- Tener progresivamente recursos para aprender de manera autónoma.
- Haber desarrollado las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores.
- Estar habituado para moverse en un contexto internacional y pluricultural.
- Tener hábito de trabajo en equipos interdisciplinares.
- Saber moverse con soltura en el ámbito de las relaciones interpersonales.
- Hábito de tomar decisiones y poseer creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor.
- Reconocimiento crítico de la diversidad biológica y de la variedad de sociedades, culturas y sistemas de valores humanos, con el consiguiente fomento de actitudes de respeto y tolerancia.
- Haber desarrollado la sensibilidad hacia temas medioambientales.
- Haber interiorizado un compromiso ético con los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades.
- Haber interiorizado un compromiso ético con la cultura de paz y los valores democráticos.
- Haber desarrollado dotes de percepción visual y de lectura del entorno.
- Cualquier otra competencia derivada de la legislación vigente.
Salidas profesionales
El carácter generalista y pluridisciplinar del título, asegura la versatilidad de los titulados, abriéndoles un abanico amplio de posibilidades profesionales:
SALIDAS LABORALES
- Docencia en Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato de las disciplinas relacionadas con los estudios cursados en el Grado (Historia, Geografía, Historia del Arte…).
- Trabajo en Archivos y Bibliotecas
- Gestión de Museos
- Organización de exposiciones
- Guías turísticos especializados
- Investigación histórica y trabajos como documentalistas
- Gestión del Patrimonio: Técnicos de Patrimonio en instituciones públicas y privadas
- Tasación y valoración de obras de arte: casas de subastas, anticuarios, etc.
- Asesoramiento cultural y gestión de proyectos culturales
- Empleo en departamentos de recursos humanos de empresas e instituciones
- Trabajo en prospecciones, excavaciones y proyectos arqueológicos
- Oposiciones a las Administraciones Públicas (municipales, regionales, estatales o de la Unión Europea).

