¿Qué se trabaja en esta titulación?
Por el Decreto de 10 de agosto de 1955, las Escuelas Oficiales de Aparejadores quedan desvinculadas de las de Escuelas de Arquitectura. De 1964 es la disposición legal por la que se cambia la denominación de Aparejador por la de Arquitecto Técnico. Los estudios alcanzan rango universitario con la Ley General de Educación de 4 de agosto de 1.970, que dispone la integración de las Escuelas de Arquitectura Técnica estatales en las respectivas Universidades. Por el Decreto 265/1971 de 19 de febrero, se establecen las atribuciones de los Arquitectos Técnicos que viene a consagrar la plenitud de facultades y atribuciones, acordes con la formación académica de cada uno de esos titulados dentro de la especialidad que le es propia. Por este Decreto se determinan sus atribuciones desde una triple perspectiva: en relación con la ejecución de obra, derivadas de trabajos varios y de la cualidad de aparejador. La Ley 12/1986, de 1 de abril, determina las atribuciones profesionales de los Arquitectos e Ingenieros Técnicos. Y por último, en la Ley de Ordenación de la Edificación, cuya entrada en vigor tuvo lugar en mayo del 2.000, quedan fijadas las funciones y responsabilidades de los agentes intervinientes en el proceso constructivo; definiendo en detalle las labores de director de ejecución, cuya competencia le corresponde al aparejador o Arquitecto Técnico.
En cuanto al aspecto profesional, cabe referirse a la RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 14 de diciembre de 2007, por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Arquitecto Técnico. Esta regulación de competencias se ve reflejada en el ANEXO de la ORDEN ECI / 3855/2007 de 27 de Diciembre.
Competencias e intereses:
- CG1 – Dirigir la ejecución material de las obras de edificación, de sus instalaciones y elementos, llevando a cabo el control cualitativo y cuantitativo de lo construido mediante el establecimiento y gestión de los planes de control de materiales, sistemas y ejecución de obra, elaborando los correspondientes registros para su incorporación al Libro del Edificio
- CG2 – Llevar el control económico de la obra elaborando las certificaciones y la liquidación de la obra ejecutada
- CG3 – Redactar estudios y planes de seguridad y salud laboral y coordinar la actividad de las empresas en materia de seguridad y salud laboral en obras de construcción, tanto en fase de proyecto como de ejecución
- CG4 – Llevar a cabo actividades técnicas de cálculo, mediciones, valoraciones, tasaciones y estudios de viabilidad económica; realizar peritaciones, inspecciones, análisis de patología y otros análogos y redactar los informes, dictámenes y documentos técnicos correspondientes; efectuar levantamientos de planos en solares y edificios
- CG5 – Elaborar los proyectos técnicos y desempeñar la dirección de obras de edificación en el ámbito de su habilitación legal
- CG6 – Gestionar las nuevas tecnologías edificatorias y participar en los procesos de gestión de la calidad en la edificación; realizar análisis, evaluaciones y certificaciones de eficiencia energética así como estudios de sostenibilidad en los edificios
- CG7 – Ejercer la docencia en las disciplinas correspondientes a su formación académica, en los términos establecidos por la ley y desarrollar funciones en las Administraciones Públicas en el ámbito de la normativa y la gestión, el control y la disciplina en la edificación
- CG8 – Dirigir y gestionar el uso, conservación y mantenimiento de los edificios, redactando los documentos técnicos necesarios; elaborar estudios del ciclo de vida útil de los materiales, sistemas constructivos y edificios; Gestionar el tratamiento de los residuos de demolición y de la construcción CG9 – Asesorar técnicamente en los procesos de fabricación de materiales y elementos utilizados en la construcción de edificios
- CG10 – Gestionar el proceso inmobiliario en su conjunto. Ostentar la representación técnica de las empresas constructoras en las obras de edificación
Salidas profesionales
El Grado en Arquitectura Técnica habilita para la profesión regulada de Arquitecto Técnico, que faculta, entre otras, para la dirección de ejecución de obras, coordinación de seguridad y salud, gestión de calidad, seguridad y medio ambiente, elaboración de tasaciones, peritaciones, certificados de eficiencia energética, inspecciones técnicas de edificaciones, etc, es decir, se adquieren las competencias necesarias para resolver cualquier cuestión relacionada con el ciclo de la edificación: construcción, mantenimiento, rehabilitación y deconstrucción.
¿En qué puedes trabajar?
- Ejercicio libre de la profesión.
- Dirección de obra o de la ejecución de obras de construcción de nueva planta, reforma, rehabilitación, restauración de edificios, arquitectura monumental,
- refuerzo y consolidación de edificios, instalaciones deportivas…
- Proyecto y/o dirección de obra o de la ejecución de obras de acondicionamiento, reforma o decoración.
- Proyecto y/o dirección de obra o de la ejecución de obras de derribo, demolición o deconstrucción de edificios.
- Proyecto y/o dirección de obra o de la ejecución de obras de urbanización, pavimentación, derribo, demolición o deconstrucción de edificios.
- Proyecto y/o dirección de obra o de la ejecución de obras de instalaciones.
- Coordinación en fase de proyecto, estudio, estudio básico y/o coordinación en fase de ejecución de seguridad y salud en las obras de construcción
- Programa y/o seguimiento del programa de control de calidad de obras de construcción
- Elaboración del Libro del Edificio.
- Inspección Técnica de Edificio e .
- Certificado de eficiencia energética de edificio.
- Asesoría energética de edificios.
- Elaboración de programas y/o seguimiento de mantenimiento y conservación de edificios.
- Técnico de cabecera de edificios.
- Control económico de las construcciones
- Gestión de seguridad y medio ambiente en las construcciones
- Asesoramiento técnico a municipios.
- Asesoramiento técnico a empresas.
- Deslindes y replanteos de terrenos, solares y edificios.
- Medición de terrenos, solares y edificios.
- Proyectos de segregación y agregación de terrenos, solares y fincas.
- Reconocimientos, consultas, examen de documentos y diligencias.
- Informes, dictámenes y certificaciones.
- Peritaciones y Arbitrajes.
- Contratación y Administración.
- Valoraciones o tasaciones de solares, terrenos y edificios.
- Cálculo de estructuras.
- Mediciones realizadas sobre el edificio.
- Mediciones y relaciones valoradas.
- Estudio y comparación de ofertas.
- Revisión de precios unitarios y reajuste de presupuestos.
- Trabajos de racionalización, planificación y programación.
- Trabajos técnicos en la fabricación de materiales de construcción.
- Proyecto y/o dirección de instalación de grúa.
- Proyecto y/o dirección de instalación de andamios.
- Proyecto ambiental o de actividad.
- Planes de emergencia y autoprotección.
- Gestión de proyecto.
- Certificados de seguridad y/o idoneidad de instalaciones públicas.
- Certificados de espectáculos.
- Apeos de fachadas y/o edificios.

