¿Qué se trabaja en esta titulación?
Buscando adaptarse a las demandas de una cambiante sociedad y del exigente universo laboral, y aprovechando las ventajas que ofrece la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos, no podían faltar dos titulaciones como Derecho -que desde la fundación de esta Universidad ha ocupado un lugar esencial dentro de los estudios ofrecidos-, y Ciencia Política y Gestión Pública -de más reciente implantación, pero también cargada de atractivos y perspectivas para quienes la cursan-, unidas para aprovechar de forma activa sus sinergias más importantes.
Dos títulos de Grado que, combinados, garantizan a los estudiantes un extenso y prometedor abanico de posibilidades a la hora de integrarse en el terreno profesional.
Buscando formar a los participantes para un universo laboral de creciente exigencia y complejidad, se ha dado el paso de aportar una solución moderna y eficaz como la combinación de ambas titulaciones en un doble grado destinado a estudiantes que desean ampliar su formación académica y, por tanto, ensanchar su horizonte profesional, adquiriendo al mismo tiempo los conocimientos, las habilidades y las capacidades proporcionadas por el estudio de ambas disciplinas.
Así, el Doble Grado en Derecho y Ciencia Política y Gestión Pública proporciona la formación, los conocimientos y la metodología necesarios en ambos ámbitos del conocimiento. Por un lado, ofrece una formación jurídica que capacite para formar profesionales capaces en el terreno jurídico. Por el otro, este doble grado proporciona una formación pluridisciplinar donde se ofrece la formación en el conocimiento y análisis de la realidad política y social, dando respuesta a la demanda de profesionales politólogos en la función pública, en las organizaciones internacionales, en la economía social, ONGs y en todos los ámbitos donde se necesiten especialistas con las competencias que se adquieren en esta titulación.
Los estudiantes de esta doble titulación cursan el Grado en Derecho de forma íntegra, con una serie de asignaturas del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública que se van incluyendo en los diferentes semestres, de forma armónica y proporcional para evitar sobrecargas en los créditos de cada semestre, y culminan con la convalidación de más de 150 créditos del Grado en Ciencia Política y Gestión Pública.
La planificación de estos estudios permite la obtención de los Grados en Derecho y en Ciencia Política y Gestión Pública en cinco cursos académicos: en los primeros cuatro se puede obtener el grado en Derecho y en el último curso se culmina el Grado en Ciencia Política y Gestión Pública.
Competencias e intereses:
- Comprender las principales teorías y enfoques de la Ciencia Política y de la Administración.
- Comprender la estructura y el funcionamiento de los sistemas políticos.
- Comprender la estructura y el funcionamiento de las instituciones políticas.
- Conocer los fundamentos de la política comparada.
- Comprender el comportamiento de los actores políticos.
- Comprender el comportamiento ciudadano y los valores democráticos.
- Comprender el funcionamiento de los procesos electorales.
- Comprender las teorías políticas contemporáneas.
- Comprender la dimensión histórica de los procesos políticos y sociales.
- Comprender la estructura, organización y funcionamiento de las Administraciones Públicas en sus distintos niveles.
- Comprender la planificación y la gestión administrativas.
- Comprender la planificación y gestión de los recursos económico-financieros de las Administraciones públicas.
- Comprender el marco legal de la actividad que realizan las Administraciones Públicas.
- Comprender el entorno económico y la dimensión económica del sector público.
- Adquirir la capacidad para planificar, implantar, evaluar y analizar políticas públicas.
- Comprender la política internacional.
- Comprender la estructura y el funcionamiento de la Unión Europea.
- Dominar los métodos y técnicas de investigación política y social.
- Operar con datos de investigación cuantitativos y cualitativos.
- Conocer las técnicas de comunicación política.
- Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y analizar su impacto sobre el sistema político.
- Asesorar sobre diseño y comunicación de agendas políticas basadas en las necesidades y demandas ciudadanas.
Salidas profesionales
A todo ello se deben sumar las posibilidades profesionales que crean el autoempleo y el ejercicio libre de la profesión.
La formación obtenida a través de los estudios en Derecho nos permite, dentro de la actividad pública, optar por las carreras judicial y fiscal; procurador de tribunales; letrado de la Administración de Justicia; notario; registrador; abogado del Estado; letrado de las Cortes; inspector de trabajo; inspector de Hacienda; técnico de la administración.
Por su parte, la formación específica en Ciencia Política y Gestión Pública refuerza algunos de los anteriormente descritos gracias a su perfil técnico y, además, aporta otros como son las instituciones políticas y administraciones públicas; organizaciones políticas, de representación de intereses y no gubernamentales; sector privado; enseñanza e investigación; organismos internacionales y acción exterior.
Además, como hemos indicado anteriormente, este Doble Grado también dota de los conocimientos necesarios para el ejercicio libre de la profesión y el emprendimiento. Así, salidas a través del sector privado podrían ser:
Podrán cursar los estudios del Máster en Acceso a la Abogacía para ejercer la profesión de abogado.
Analista político: analiza e interpreta la realidad política y social, las opiniones, los valores y las actitudes de la ciudadanía, así como las posiciones y las dinámicas de los diferentes actores políticos y los resultados electorales.
Asesor y Consultor: Tanto a nivel nacional como internacional, desempeñando funciones de asesoramiento y asistencia técnica a Administraciones e instituciones políticas; a las organizaciones políticas de representación de intereses y no gubernamentales; así como al sector privado en sus relaciones con el sector público.
Analista y evaluador de políticas públicas: analiza las políticas públicas en sus diferentes fases y realiza una evaluación de estas, planteando alternativas para mejorar actuaciones públicas sucesivas.
Agente de desarrollo local: Define, programa y ejecuta acciones orientadas al desarrollo integral a nivel local. Diseña estrategias para la promoción de la actividad empresarial, la creación de empleo y el desarrollo sostenible. Participa en la gestión de programas europeos. Diseña planes comunitarios para fomentar la participación ciudadana y dinamizar el tejido asociativo local.
Finalmente, el Doble Grado también permite el inicio de la carrea docente y de investigador, de cara al desarrollo de actividades que tienen por objeto impartir docencia en procesos formativos de enseñanza reglada y no reglada. De la misma manera, desarrolla actividades encaminadas a aportar nuevos avances al conocimiento científico de los fenómenos tanto jurídicos como políticos.»

