Saltar al contenido
Burgos Talento LogoBurgos Talento Logo
  • Inicio
  • ¿Qué es Burgos Talento?
  • Áreas de titulación
  • Aviso legal

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas

¿Qué se trabaja en esta titulación?

El Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas tiene como objetivo formar profesionales que adquieran los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes necesarias, tanto para el ejercicio de alguna de las variadas ocupaciones jurídicas, como aquellas otras relacionadas con la gestión y dirección de empresas: gestión de la producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad. Al respecto, se trata de una oferta destinada a aquellos alumnos que deseen una formación integral jurídico-empresarial, ofreciéndoles la posibilidad de cursar simultáneamente ambos grados y obtener al finalizar sus estudios tanto el título de Graduado en Derecho como el de Graduado en Administración y Dirección de Empresas.

Competencias e intereses:

El propósito fundamental de esta titulación es formar profesionales en el ámbito del Derecho. Se persigue una formación generalista en la disciplina, con vistas a la preparación de expertos que puedan asumir una amplia variedad de perfiles profesionales. Con esta finalidad, el plan de estudios pretende una formación multidisciplinar y flexible, que debe permitir no sólo la obtención de una serie de competencias específicas en las diferentes disciplinas, sino la consecución de una serie de capacidades genéricas que faciliten la inserción laboral de los graduados en distintos y cambiantes entornos profesionales. Asimismo, debe preparar a los futuros graduados a proseguir su especialización en estudios de postgrado, en los cuales podrá completarse una formación más especializada y ajustada a un perfil profesional concreto.

A tenor de lo expuesto y considerando el conjunto de competencias que se definen para esta titulación, se pueden destacar los siguientes OBJETIVOS GENERALES del Grado en Derecho de la Universidad de Burgos :

1. Imprimir en los estudiantes el interés por el aprendizaje del Derecho, tanto en su dimensión académica y científica como profesional.
2. Proporcionar a los graduados los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes necesarias para el ejercicio de una profesión jurídica, en su amplia variedad de posibilidades.
3. Desarrollar la capacidad de los estudiantes para aplicar sus conocimientos jurídicos en la resolución de problemas prácticos, afrontándolos con suficiente capacidad de decisión.
4. Estimular la capacidad de los estudiantes tanto para redactar escritos, elaborar informes profesionales y trabajos científicos de calidad en el ámbito del Derecho, como para poder comunicarse oralmente en los foros que resulte procedente.
5. Fomentar la adquisición de destrezas que permitan al estudiante un aprendizaje autónomo, así como un espíritu de liderazgo y empresa.
6. Formar en valores (tan necesarios para un jurista), transmitiendo al estudiante la necesaria sensibilidad social, económica y medio ambiental, así como un compromiso ético con los derechos humanos, valores democráticos y respeto por los principios de igualdad de oportunidades y no discriminación.
7. Promover la formación continuada del graduado en Derecho, facilitando -en su caso-  su posterior acceso a estudios de postgrado.
8. Proporcionar al estudiante los conocimientos extrajurídicos necesarios (del ámbito de la  Economía, los Idiomas, la Informática,  la Oratoria, etc.) tanto para comprender las instituciones reguladas por el Derecho, como para facilitar su aplicación teórica y práctica.
9. Transmitir la importancia para el Derecho de la globalización y el carácter internacional de las relaciones humanas

Salidas profesionales

Los graduados en Administración y Dirección de Empresas pueden desempeñar las diferentes especializaciones relacionadas con la gestión y dirección de empresas: gestión de recursos humanos, gestión internacional, dirección estratégica, gestión de operaciones y organización de la producción, contabilidad, sistemas de información, consultoría, banca y marketing.

Estos titulados están especialmente orientados para ocupar profesiones tales como:

  • Consultor y Asesor de Empresas
  • Director Económico Financiero
  • Analista Financiero
  • Tasador/ Perito Económico
  • Técnico en departamentos de marketing
  • Técnico en recursos humanos
  • Técnico en departamentos de contabilidad y finanzas
  • Agente de la Propiedad Inmobiliaria
  • Gerente
  • Inspector y subinspector de Hacienda
  • Técnico de la Administración y otros cuerpos de la función pública
  • Interventor, Depositario de la Administración Local
  • Economista del Estado
  • Inspector del Banco España
  • Docente (enseñanza secundaria y universitaria) e Investigador
  • Corredores de Comercio
  • Director de Operaciones
  • Otros

Centros formativos

Universidad de Burgos

Encuéntranos en

Burgos

  • Plaza Castilla 1

    09003 Burgos

  • 947 266 142

  • 947 273 797

  • fae@faeburgos.org

Miranda de Ebro

  • Avda. Comuneros de Castilla 4 Of. D

    09200 Miranda de Ebro

  • 947 266 142

  • 947 273 797

  • miranda@faeburgos.org

Aranda de Duero

  • C/ San Esteban 3

    09400 Aranda de Duero

  • 947 514045

  • 947 5092212

  • asemar@asemar.es

Aviso legal – Política de cookies – Política de privacidad

Page load link
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir a Arriba